
En Goienkale los niveles captados entre las 00:00 y las 03:00 superan ámpliamente los 40 Decibelios, en Kalebarria, entre las 00:00 y las 04:0 el nivel de DB está en torno a los 32, en la zona de Santa Ana entre las 00:00 y las 03:00 supera los 50 DB. En Komentukale, el nivel de ruido entre las 02:00 y las 06:0 ronda los 32 DB. Un dato llamativo es el nivel de ruido por encima de los 30 DB que se registra en casi todas las calles entre la 07:00 y las 08:00 de la mañana, probablente producido por las labores de limpieza.
En el plan de acción contra contaminación acústica presentado por la agenda local 21 se proponen las siguientes acciones:
ACCIONES A DESARROLLAR
- Mayor control del funcionamiento de las actividades hosteleras ( especialmente que se exija el funcionamiento con puertas y ventanas cerradas y el cumplimiento de los horarios de cierre).
- Realización de una campana informativa y sensibilizadora a los hosteleros, de manera que se conciencie a estos que la clientela que interesaría en su mayoría son padres de familia con poder adquisitivo que no quieren el denominado turismos ruidoso sino turismo sostenible.
- Realización de una campaña informativa a los hosteleros relativas a posibles acciones a tomar por parte de estos para minimizar los niveles de emisión (evitar arrastre de barriles de cerveza en horario nocturno, poner tacos de goma en sillas y mesas, emplear cafeteras que molesten lo mínimo y realizar un correcto mantenimiento de estas, etc.
- Mayor control municipal sobre los niveles de emisión sonora de las actividades de ocio (Ver Programa de acción 1.1)
- Aplicar medidas en materia de prevención de ruidos en las posibles modificaciones de planeamiento o planeamiento nuevo que se lleven a cabo para los propios operarios de lo locales
- Exigir el cumplimiento de la normativa especifica en materia de aislamiento a las nuevas actividades y las existentes.
- Adaptar la normativa municipal a la legislación europea y nacional vigente. Elaboración y aprobación de una Ordenanza Municipal de Ruidos y Vibraciones (que regule obras-,.. .)
- Analizar la posibilidad de mitigar la recepción de rudos en zonas acústicamente sensibles mediante subvenciones a mejoras de aislamientos en los edificios(ventanas, cerramientos...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario